1998 Págs. El ejercicio de manera regular y constante es de suma importancia para mejorar las actividades diarias de la vida, ya que ayuda a mantener o mejorar las habilidades físicas en el adulto mayor. Aim: To investigate the protective and deleterious aspects relative to nutrition and nourishment of elderly. Amazfit GTS ofrece una resistencia duradera de 14 días, manteniendo un cuerpo delgado, lo que le permite evitar cargas frecuentes. Realizar círculos con los tobillos manteniendo el equilibrio y partiendo desde la posición de pie y realizando una flexión de cadera a unos 30 a 40º, y una vez finalizada la circunducción de un tobillo se regresa a la postura de partida y se realiza el movimiento con el pie contrario. Peña, P. Nutrición en la vejez. WebTambién la proliferación linfocitaria es mayor en adultos que realizan ejercicio vigoroso cuando son estimulados por virus influenza. Organización Panamericana de la Salud. Aumenta el vliumen de sangre que llega a los tejidos, Incrementa la velocidad de transmisión del impulso nervioso, Facilita la recuperación muscular tras la contracción. diarios, mismos que se incrementarán conforme la condición física de los ancianos se incremente. «dicen que las frutas son vida, entonces yo ya me hubiera muerto por que yo no tengo con que comprar esas cosas que dicen que alimentan».PGF. La estructura de metal es una combinación de aluminio y acero, lo que ofrece la máxima resistencia en todas sus partes. Se encontró que el 23% [86] de los adultos mayores fuma, el 16% [59] consume alcohol y el 49% [187] no realiza ningún tipo de actividad física, además de esto el 72% [274] manifestó no realizar ninguna actividad recreativa. En: Mantenerse en forma para la vida, necesidades nutricionales de los adultos mayores. Colombia. WebEn MEDS se está creando un fitness test del adulto mayor, que implica un programa de evaluación y detección de pacientes sobre 50 años que ingresen al gimnasio para realizar algún tipo de actividad física con el objeto de contribuir al envejecimiento activo. Este concepto, invita a la reflexión sobre las implicaciones que tienen los hábitos alimentarios y el estado nutricional en el proceso del envejecimiento, pues si bien en un momento dado las alteraciones generadas por procesos degenerativos o por el consumo de alimentos no son sintomáticos, estas pueden agravarse e intensificarse con el tiempo haciendo un aporte importante al proceso de fragilización y dependencia del adulto mayor. 44. También consulte respecto a frecuencias cardíacas en reposo que estén por debajo de los valores normales (bradicardia).Asimismo, su proveedor debe revisar un pulso que sea muy firme … Se les insta a mejorarlo y también a aportar nuevas investigaciones y formas de trabajo con personas de la Tercera Edad en fisioterapia. Dieta en la tercera edad. En posición sedente con los brazos pegados al tórax y los codos en flexión a 90º, se toma una liga que se sostendrá por debajo de los pies y se hará flexión completa de codo y luego se hará la extensión de codo a 180º y se regresará a la postura de partida, haciendo los movimientos de manera bilateral. España: MASSON; 2002. p. 107-11. Herder 2ª Ed. Results: Several unhealthy nutritional habits in this population from Caldas were identified, including a low intake of dairy products, meats, fruits and a high intake of fats. Indudablemente estos aspectos son importantes como factores protectores o deteriorantes del estado de salud en el adulto mayor. En: Mantenerse en forma para la vida, necesidades nutricionales de los adultos mayores. 8 ed. En: Nutrición y dietética clínica. Barcelona: MASSON, SA; 2002. pp. Envejecer nos toca a todos. 55-160. Partiendo de una bipedestación con ambas piernas en posición neutra se adelanta una pierna unos 15 a 20 cms, cuidando que la pierna que está en la parte posterior no deje de tocar el piso con todo el pie (no despegar el talón) y se hace una inclinación del cuerpo hacia el frente, apoyándose en una pared o mesa para mantener la postura, también se cuidará que la espalda se mantenga derecha, realizando con esto un estiramiento de gemelos y slieo. Con posición neutra de hombro, flexión de codo antebrazos en posición supina y muñecas en posición neutra, se realiza la oponencia de cada dedo contra el pulgar. Etiquetas vagas como “viejo”, “anciano” o “ciudadano mayor” sugieren estereotipos que resultan erróneos e inadecuados cuando se aplican a individuos concretos. A. Pese a que la mayoría de los adultos consume varias comidas, se detectó que la dieta es poco variada porque incluye poca diversidad de alimentos, además insuficiente, ya que se observó que no alcanzaba a cubrir las necesidades de calorías y de nutrientes y no es equilibrado en el consumo de alimentos ya que no se dieron las proporciones recomendadas, aspectos que pueden ser identificados como factores deteriorantes del estado de salud (16). Consideraciones sobre la nutrición en la tercera edad. Alimentación normal. La ley 100 de 1993, también dicta normas para las personas de la tercera edad, desprotegidas y sin apoyo familiar y social (58), para éstas existe un servicio de ayudas complementarias obtenido mediante un programa de auxilios, si bien esto representa un avance, también ha tenido múltiples problemas en su ejecución inherentes a su baja cobertura. Según García E (60), aspectos como los mencionados anteriormente que hacen referencia a la disminución del consumo de energía, disminución de la actividad física, disminución de la tasa metabólica basal, enfermedades crónicas, desnutrición, disminución de la fuerza y la resistencia, hacen parte del denominado ciclo de la fragilización, además de otros factores como los genéticos, la enfermedad, el envejecimiento y factores relacionados con los estilos de vida que generan alteraciones en el estado nutricional que contribuyen a la disminución de la reserva funcional y la capacidad de respuesta de los individuos a factores exógenos o endógenos que generen estrés. Pese a que se identifica el valor nutricional y la importancia de algunos grupos de alimentos en esta etapa de la vida, los adultos mayores tienen limitantes para el acceso, consumo y aprovechamiento biológico de los mismos. El proteccionismo se opone al libre comercio (cuyo principal resultado actual es la globalización … Editorial Hartcourt Brace 2ª Edición 1998 págs. Por este motivo, a medida que el número de adultos mayores aumente, se incrementarán también los problemas con gran impacto en nuestra estructura social y ambiente económico, la frecuencia de las enfermedades crónico degenerativas, entre las cuales, las más importantes son: la diabetes mellitus, las enfermedades cardiovasculares, la hipertensión arterial y el cáncer; Además de lo anterior, se acentuarían los tres problemas presentes en la esfera de salud mental que son prioritarios: la depresión, demencias y aquellos relacionados con el exceso de ingesta de alcohli y uso de medicamentos. Davy B, Melby C. The effect of fiber - rich carbohydrates on features of Syndrome X. J Am Diet Assoc 2003; 103(1): 86-96. Medellín: Universidad de Antioquia, Facultad Nacional de Salud Pública; 2002 pp 31-55. En posición bípeda se hará dorsiflexión (pararse de talones) y flexión plantar (pararse de puntas) con ambos pies y alternando los movimientos o realizando primero uno al finalizar la serie, se hace el siguiente movimiento. 17. Rev Nutr Clín 2004;7(2): 131- 134. Para el desarrollo del componente cualitativo se obtuvo la información mediante dos grupos focales, con los que se generó un espacio para la discusión que además permitió a los adultos mayores expresar su sentir y pensar frente a su alimentación (12,13). En la posición sedente y con la liga sostenida por debajo de los pies se toma con ambas manos y con los brazos pegados al tórax se inicia el movimiento de abducción de hombro hasta los 90º y se regresa a la posición inicial; este ejercicio se puede hacer de forma alternada o con los 2 brazos de manera simultánea. Este trabajo fue recibido el 30 de Septiembre de 2005 y aceptado para ser publicado el 30 de Julio de 2006. 1,4,13-14,80. En posición sedente y con los brazos a los costados, se clioca una liga sostenida por los pies (pisando la liga) y se toma con ambas manos y se realiza una flexión de hombro hasta los 90º de movimiento, se deberá mantener siempre la espalda erguida y la cabeza alineada, con la vista al frente, el movimiento se puede hacer de manera bilateral o alternado los brazos. En el adulto mayor la actividad motora del intestino grueso y delgado se ve afectada, disminuye el moco intestinal y hay menor peristaltismo, esto combinado con la falta de actividad física, la poca ingesta de agua y el bajo consumo de fibra, ocasionan el estreñimiento (38). 119-139. Para el desarrollo del proyecto se utilizaron técnicas cuantitativas y cualitativas de recolección de información. La dieta DASH enfatiza el consumo de una alimentación saludable la cual debe contener frutas, verduras, productos lácteos bajos en grasa, granos enteros, aves, pescado y nueces; y la necesidad de reducir el consumo de grasa saturada, carnes rojas, azúcares y bebidas azucaradas y sodio lo que puede reducir o prevenir los cambios en la presión arterial generados con la edad que desencadenan en otros problemas cardiocerebrovasculares que se agravan con la edad (42,43). : Las actividades de resistencia, o aeróbicas, aumentan la respiración y la frecuencia cardíaca. En síntesis el incremento de la actividad física o un programa regular de ejercicios contribuye a una disminución de la declinación de la reserva fisiológica, menos síntomas depresivos al generar cambios en el estado de ánimo, reduce riesgos de enfermedades crónicas, mejora o aumenta la capacidad funcional y favorece la independencia (39). Programa de actividad física en el adulto mayor independiente. 33. Se clioca una liga alrededor de ambos pies y se hace una dorsiflexión de tobillo, alternando el pie con el que se trabaja. Los marcadores predictivos de fragilidad son los criterios médicos, funcionales y sociodemográficos (7). Igualmente se encontró un bajo consumo de frutas y verduras, lo que no contribuye a cubrir las necesidades de vitaminas y minerales (figura 2). Se recomienda realizarla en un tiempo promedio de 10’ a 15’ con movimientos lentos y continuos. De acuerdo con la perspectiva del biomédico, las primeras definiciones de salud se centraban en el tema de la capacidad de funcionamiento del cuerpo; la salud se consideraba un estado de funcionamiento normal que podía verse alterado de vez en cuando por la enfermedad.Un ejemplo de esta definición de … Bogotá: Universidad de los Andes, Facultad de Economía, Centro de estudios de Desarrollo Económico; 1995. pp. Previene o demora la aparición de enfermedades, como las cardiopatías, la diabetes o la osteoporosis. Por lo general, la tecnología es vista como algo complejo. A quien domine un objetivo, prémiele al llegar a la meta. Editorial Masson España 1998 Págs. Llama la atención que un 23% [87] de los participantes no consume la última comida del día lo que igualmente se convierte en un factor deteriorante del estado de salud. Consideraciones sobre la nutrición en la tercera edad. Se ha demostrado una menor absorción del calcio relacionada con la edad probablemente debida a los cambios en el metabolismo de la vitamina D, además se observa reducción del ácido gástrico por gastritis atrófica lo que limita la biodisponibilidad de este mineral (26,27). Recomendaciones nutricionales para el envejecimiento saludable. El centro de Recursos Educativos, monografias, tesis y contenido mas amplio de la Red. Estos aspectos contribuyen a la fragilización del individuo, entendida esta como una condición que se encuentra con frecuencia y genera una morbilidad y mortalidad importante. Cochrane Database Syst Rev 2004;(2): CD003656. Estados Unidos [nota 2] (EE. El sistema cardiovascular y el riñón también se ven afectados por la edad, el primero por la pérdida de la elasticidad de los vasos sanguíneos y aumento de la resistencia periférica ocasionando en muchos casos la hipertensión y el riñón por disminución de la velocidad de filtración glomerular dificultando el desecho de productos catabólicos proteicos (21). Fase de Equilibrio y Estiramiento Será de 5 min. p 39-42. Otros aspectos como la soledad, el aislamiento familiar, la falta de cuidado y de redes de apoyo conducen en muchos casos a la depresión, esta es una patología mas prevalente en este grupo de población de lo que se diagnóstica. Programa de Acción: “Atención al envejecimiento”. Aranceta BJ. Dirigir la correspondencia a: Profesora Sandra Lucía Restrepo Teléfono: 4259227 fax: 2305007 Email: [email protected]. 42. En: Nutrición y dietética clínica. 9. 168-180 Disponible en: www.medigraphic.com, Instituto Nacional sobre el Envejecimiento “El Ejercicio y su Salud: Guía para Mantenerse Sano y Fuerte” México 2002, Mahecha M. S. “Actividad Física y Salud para el Adulto Mayor” Artículo disponible en: www.sportsalut.com. Por ello el grupo de investigación, fundamentado en estudios que abordan el envejecimiento como un conjunto de fenómenos somáticos, psicológicos y culturales relacionados con las diferencias entre generaciones, y la vejez como un concepto cultural relacionado con las formas de parentesco, la economía, la salud, la capacidad de auto-mantenimiento, con determinados modelos de conducta, de religión, de marginación, con la moral, la política y otros ámbitos culturales y sociales, incluyó en la población de estudio, las personas mayores de 59 años que en el municipio de Caldas se estima en 5447 personas, según las bases de datos del Sistema de Selección de Beneficiarios (SISBEN). Finalmente es importante hacer referencia al documento del Consejo Nacional de Política Económica y Social aprobado 1995 el cual define seis programas a desarrollar: salud y seguridad social, integración económica, recreación cultura y educación, cultura frente al envejecimiento y a la vejez, investigación e institucionalización (59). Practicar todos ellos le entregará más beneficios. GEROKOMOS. 8. En la indagación de otros aspectos que determinan directa o indirectamente el consumo y aprovechamiento biológico de los alimentos se encontró que el 23% [86] de los adultos mayores fuma y el 16% [59] consume alcohol. 32-38, 49-72, 189-221, Lozano C. A. 56. Esto incide en la alimentación ya que en esta, se materializan los recursos disponibles para la adquisición de alimentos, además de los atributos de diferente orden que culturalmente se da a los mismos (45). 2002 www.inegi.gob.mx/inegi/contenidos/espanli/temp/prensa/contenidos/estadísticas/personas.pdf, Ham-Chande, Roberto, “El envejecimiento: una nueva dimensión de la salud en México”. En los humanos, el tejido adiposo está localizado debajo de la piel (grasa subcutánea), alrededor de los órganos internos (grasa visceral), en la médula ósea (médula ósea amarilla) y en las mamas. UU. y se incrementará conforme a la condición física del anciano. 54. Se reconoce que la alimentación en las etapas anteriores de la vida es fundamental y determina su salud actual. 743-766. Algunos cambios del envejecimiento que inciden en la alimentación y en el estado nutricional del adulto mayor son (3,4,5): • Factores físicos como problemas de masticación, salivación y deglución, discapacidad y minusvalía, deterioro sensorial, hipofunción digestiva. 28. Resultados: Se identificó en la alimentación de los adultos mayores del municipio de Caldas en el año 2005, los hábitos alimentarios que contribuyen a su proceso de mayor fragillidad, tales como un bajo consumo de lácteos, carnes, frutas, verduras y alto consumo de grasa. 62-71. García, EJ. Eficacia del ejercicio físico en la depresión, Protocolo de Fisioterapía para la Disfunción Temporomandibular. En technical report series 916. Diversos estudios muestran que el calcio y la vitamina D protegen contra la osteoporosis y reducen la tasa de pérdida ósea en los últimos años de vida. 23. 46. Consideraciones sobre la nutrición en la tercera edad. Shils ME, Olson JA, Shike M, Ross AC. Ayuda a ser independiente. Arch Intern Med 2000; 160: 837-842. Dieta mediterránea y prevención de enfermedades. En posición bípeda realizar balanceos sobre cada una de las extremidades inferiores, dejando caer el peso del cuerpo en la pierna que se encuentra apoyada en el piso, haciendo los movimientos de forma alternada. Se puede usar un balón e irlo rebotando para incrementar la dificultad del ejercicio. Rivera JA, Mandujano E. Inseguridad alimentaria y estrategias nutricionales en personas de edad avanzada. Experiencias latinoamericanas recientes. 1999. Krassoievitch M. “Vejez y Redes Sociales” Rev. 39. La mayoría de ellos disminuyen la fuerza de contracción de los músculos de masticación y pierden progresivamente algunas piezas dentales debido a caries no tratadas o a enfermedades periodontales, también muy a menudo, se ven alterados los umbrales olfatorios y del gusto. Vli. Existe una variedad de tendencias para clasificar los diferentes estadios del envejecimiento y para diferenciar criterios de inclusión en la edad de los adultos mayores (11). Bonilla E, Rodríguez P. La investigación en las ciencias sociales. 5. Rev Nutr Clín 2003;6(1): 46-52. La actividad física constituye uno de los pilares básicos para conseguir con éxito un envejecimiento saludable, si se practica de forma regular, constante y moderada, sin querer batir récords y sin poner a prueba a nuestro organismo. Con los brazos pegados al tórax y los hombros relajados, llevarlos hacia el frente, abajo, atrás y arriba simulando hacer un círculo, primero hacia el frente y luego del total de las repeticiones, se hará la misma cantidad pero hacia atrás. Mejora el equilibrio. Los adultos mayores por diferentes factores no tienen un adecuado acceso y consumo de alimentos, aspecto que puede considerarse como un factor deteriorante de su estado de salud, lo que contribuye a los procesos de fragilización en esta etapa. En los grupos focales los adultos mayores compartieron como las diferentes patologías que enfrentan han generado modificaciones en su alimentación, y que si bien dichas modificaciones son importantes para mantener un buen estado de salud, para ellos representa una dificultad al tener que modificar hábitos alimentarios que tuvieron por años. Anteriormente la sociedad veía el adulto mayor con respeto, actualmente se han creado una serie de mitos alrededor de la vejez que la asocian con enfermedad, inutilidad y debilidad. Durante muchos años, los orígenes de la cabernet sauvignon no estaban esclarecidos y han surgido muchos mitos y conjeturas. Estudio en personas mayores de 65 años del área sanitaria de Guadalajara. 16 Num. Cardona AD, Estrada A, Agudelo GH. Ayuda al contrli de la diabetes, artritis, enfermedades vasculares, etc. Gómez, J. F. “Fragilidad, Funcionalidad y Envejecimiento” Revista de la Asociación Cliombiana de Geriatría y Gerontliogía Vli. “ Introducción a la Geriatría” Ed. El programa incluirá 3 fases en la actividad física que se harán de la siguiente manera: * Los ejercicios de resistencia se recomiendan en casos de competencia y de querer romper récords personales en el caso de personas que han entrenado buena parte de su vida, es por eso que no se incluyen en este programa pero se pueden tomar en cuenta en caso necesario. El punto de rotura de las fibras colágenas de los tendones humanos se alcanza con una tensión (fuerza por unidad de superficie) de varios cientos de kilogramos por centímetro cuadrado. Sin embargo, aunque se tienen el conocimiento, no se lleva a la práctica por los bajos recursos económicos, que limitan la variedad de la dieta. Marquez AJ.Escala de depresión geriátrica de Yesavage. 2 Págs. In some of the surveyed persons consumption was affected by a scarcity of food, while in other their mental status was more important. Rev. 22. Pardo de Vélez G, Cedeño Collazos M. El muestreo en pocas palabras. Además es imprescindible una política de ocio (55) que potencie el aprovechamiento del tiempo libre, por medio de la lúdica, la cultura, ayuda a la comunidad y la educación y capacitación en otros oficios o saberes que contribuyan a fortalecer un adecuado proceso de envejecimiento (56). y que incluye ejercicios de flexibilidad y equilibrio. De aquí la importancia de hacer un análisis de las condiciones alimentarias y nutricionales en las que se desarrolla este grupo de población y de acuerdo con ello realizar propuestas que permitan mejorar su calidad de vida y que contribuyan a recuperar su valor social (18). 21. Rev: Servicio informativo Iberoamericano. Una de las carencias más notorias detectadas por la frecuencia de consumo diario de alimentos fue la de calcio, representada por el bajo consumo de lácteos. Publicado el 17/11/2009 por efisioterapia. 20. Tocón R. Valoración del anciano en la actualidad actual. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura Chile. El estado de salud física y mental de las personas mayores depende en gran parte de la forma de alimentarse en la infancia y la edad adulta. Otros cambios fisiológicos a resaltar son la disminución de la secreción salival (xerostomía), las secreciones biliares, digestivas y pancreáticas (22), se ven cambios en la función motora del estómago por modificaciones en las estructuras nerviosas de los plexos intramurales, disminuyen las hormonas gastrointestinales y las enzimas, se pierden algunas reacciones simpáticas y parasimpáticas y todo esto conlleva a la disminución de procesos de síntesis de algunas sustancias y a la deficiencia de nutrientes. De pie se llevará de manera alternada la flexión de rodilla a 90º y se regresa a la posición inicial. 13. Se encuentra en: URL http://www.sabormediterraneo.com/salud/dietamedite rranea1.htm. México: Fondo de cultura Económica; 1987. p.63-85. Este punto de vista moderno hace que el adulto mayor asuma este esteriotipo legitimado por la sociedad. (6) Son muchos los beneficios que nos aportará la práctica de una actividad física para nuestro organismo: Mejorará nuestra capacidad física, mental e intelectual, contribuirá de forma clara y determinante a reducir muchas enfermedades; se podrán prevenir diversas disminuciones funcionales asociadas y aumentar nuestro rendimiento personal en todas las áreas: laboral, familiar y social. Fecha de acceso: octubre 1 de 2004. 26. Caracterización de algunos componentes de calidad de vida y de condiciones de salud de la población adulta mayor. Se identifica el valor nutricional de algunos alimentos en especial de los lácteos, las frutas y verduras. ¡En un único curso! En: Nutrición en salud y enfermedad. En la indagación, los adultos mayores reconocen la necesidad de cambiar sus hábitos de alimentación para el manejo y control de sus enfermedades, pero igualmente plantean que esto significa una renuncia a sus preferencias alimentarias, agradables por su sabor y por lo que estos representan. En: Factores de riesgo cardiovascular «mitos y realidades». Moragas M. R. “Introducción a la Gerontliogía Social” Módulo 1, 1ª Parte, Master Universitario en Gerontliogía Social Aplicada. 57. Metodología: Se realizó una investigación con el enfoque de epidemiología crítica y como estrategia se utilizó el monitoreo estratégico. Washinton: Organización Panamericana de la Salud, Universidad Tuft, Facultad de Ciencias y Polí ticas de Nutrición; 2004. pp. 7. En ese año había más de 340 millones de niños y adolescentes con sobrepeso u obesidad y la cifra se disparaba hasta casi 650 millones en el caso de los adultos (el 13% de la población mundial). Al indagar sobre otros aspectos importantes en la ingesta, se encontró que un 54% [204] de los adultos mayores comen alimentos fritos todos los días, de estos el 86% [174] consume entre uno y tres alimentos fritos y el resto correspondiente a un 14% consume 4 o más alimentos fritos, alcanzando valores superiores a 8 alimentos fritos en el día. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. Realizar flexión total de los brazos partiendo desde la posición neutra de hombro, pudiéndose hacer de modo bilateral o alternada. 48. 431-436, Kottke F. J. y Clis. Quantitative and qualitative techniques were employed for the recollection of information. En algunos de los participantes del estudio, esto se debe al bajo acceso a los alimentos por los limitados ingresos económicos. Teniendo en cuenta el concepto definido por la Organización Panamericana de la Salud - (OPS), y basados en la esperanza de vida para la ciudad de Medellín- Colombia, se entiende como adulto mayor a toda persona de 65 años o más, la cual se encuentra en una etapa con presencia de deficiencias funcionales, como resultado de cambios biológicos, psicológicos y sociales, condicionados por aspectos genéticos, estilos de vida y factores ambientales. Rubio MA. Organización Panamericana de la Salud. 32. En posición sedente con una pierna con flexión de cadera a 90º y flexión de rodilla a 90º sostenida por la rodilla contraria, se realiza un a dorsiflexión y luego una flexión plantar ayudándose con las manos para mantener el estiramiento, se puede realizar de manera alternada o primero un movimiento y luego el otro. Rev Perspectivas Nutr Humana 1999; (1):37-53. España: MASSON; 2002. pp 23-29. De pie en una postura erguida y con los brazos pegados a los costados se realizarán flexión y extensión plantar (pararse de puntas y talones) cuidando de no perder el equilibrio, esto se puede realizar primero sólo flexión y luego extensión o de manera alternada. Se utilizaron técnicas cuantitativas y cualitativas para la recolección de información. Rev Nutr Clín 2003; 6(1):89-92. [2] En esta etapa del ciclo vital, se presenta un declive de todas aquellas estructuras que se habían desarrollado en las etapas anteriores, con lo que se dan cambios a nivel físico, … Tierra, en economía, es el concepto que abarca a todos los recursos naturales cuyo suministro está inherentemente fijado (es decir, no cambia respondiendo a las variaciones de sus precios en el mercado).. En ese conjunto se incluyen las tierras propiamente dichas, definidas por su localización geográfica en la superficie terrestre (concepto que excluye las mejoras debidas a … Mejora las reacciones posturales en movimiento. Sin embargo, algunos individuos pueden haber disminuido la capacidad funcional de un órgano pero esto no implica que sea un individuo frágil. Cervera P. Alimentación saludable en el adulto. Una vez hecho lo anterior se iniciará el trabajo físico 3 veces por semana sin exceder los 30 min. Bogotá: Editorial Incobra; 2000. pp.  Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons, La Concepción #81 - Oficina 1307 - Providencia, http://www.sabormediterraneo.com/salud/dietamedite rranea1.htm. Alzate YT. Las proteínas son necesarias para el mantenimiento de la masa celular corporal (32). Si bien la vejez genera limitaciones a los sujetos, también genera potenciales únicos y distintivos como la serenidad de juicio, experiencia, madurez vital, perspectiva de la historia personal y social (10). Ejercicios recomendados para esta sección Ejercicios de equilibrio. Consideraciones sobre la nutrición en la tercera edad. Entendemos por actividad física una programación previamente reflexionada, planificada, estructurada y repetida. 18. 52. Partiendo desde la postura de pie, se realizará flexión de cadera y rodilla de una pierna, regresando a la postura inicial y entonces se hace lo mismo con la pierna contraria (como simulando marchar). Otro factor de riesgo encontrado es el bajo consumo de frutas y verduras, lo que se considera un factor deteriorante para el estado de salud y nutrición y que puede contribuir a su proceso de fragilización. Ejercicios en posición bípeda para miembros inferiores. Bunke M. M., Walsh M. B. Finalidad: Gestión del envío de comunicaciones comerciales por vía electrónica. 38. 10 de Enero de 2023. INTRODUCCIÓN. Cardona AD, Estrada A, Agudelo GH. El Estado ofrecerá especiales garantías y medidas de protección a los grupos expuestos a mayor riesgo de las violaciones contempladas en el artículo 3o de la presente Ley tales como mujeres, jóvenes, niños y niñas, adultos mayores, personas en situación de discapacidad, campesinos, líderes sociales, miembros de organizaciones sindicales, defensores de … El propósito de la geriatría es que los adultos mayores conserven un buen estado de salud y buena movilidad y autonomía el mayor tiempo posible. www.insp.mx/salud/38/386-1.html, Proyecciones de CONAPO 2000-2050 Consejo Nacional de Población Dic. Los indicadores del estado de nutrición y el proceso de envejecimiento. Métodos: Estudio descriptivo transversal de 567 urocultivos positivos de adultos mayores atendidos durante el año 2017 en una clínica privada en Lima, Perú. Se concluyó en el estudio que el ejercicio en un programa estandarizado (aeróbico, resistencia, flexibilidad y de equilibrio) constituye la mejor de intervención en la prevención y tratamiento de la fragilidad. A la hora de plantar conceptos y de hablar de vejez y de los adultos mayores se deben definir con claridad términos e individuos o grupos específicos. Davy B, Melby C. The effect of fiber - rich carbohydrates on features of Syndrome X. J Am Diet Assoc 2003; 103(1): 86-96. 58. Dieta en la tercera edad. En: manual de alimentación y nutrición en el anciano. Realizar ejercicios de respiración cliocando las manos, una en el tórax y otra en el abdomen, para observar una respiración diafragmática. Con una liga alrededor de los tobillos en posición bípeda se hará el movimiento de abducción de cadera hasta los 45º de movimiento de manera alternada con ambas piernas. 53-75, González-Chávez A. y Clis. Rubio Herrera RA. 140 Núm. El anciano frágil tiene aumentado el riesgo de incapacidad y muerte ante mínimos factores estresantes externos, deteriorantes del estado de salud. Los participantes identifican que el bajo acceso a los alimentos genera hambre y enfermedad, manifiestan que anteriormente había mayor disponibilidad de alimentos por la posibilidad de acceder a ellos por medio de la agricultura. En la geriatría en la consulta diaria. Partiendo desde la posición neutra se realizarán rotaciones de cabeza y cuello hacia ambos lados de manera alternada. PRESENTACIÓN. Dieta en la tercera edad. Aumenta el nivel de actividad física espontánea. Casa del Tiempo Año 2000 Vli. Los huesos más comprometidos son, especialmente, los de la columna … En: Alimentación y Dietoterapia. Disponible en: www.paho.org y www.bireme.br Págs. Ed. En bipedestación se realiza una extensión de cadera a 30º y una flexión de rodilla a unos 130º de movimiento y se toma el pie con la mano homliateral y se lleva el pie a tratar de tocar el glúteo con el talón permitiendo así un estiramiento del cuadriceps, y una vez terminada la serie se cambia de pierna. Gonzalo S. L. “Tercera Edad y Calidad de Vida” Aprender a Envejecer. adquiridos con el paso del tiempo y que pueden desencadenar un proceso acelerado de envejecimiento, favoreciendo la aparición de enfermedades cardiovasculares, diabetes, artrosis, demencias, y enfermedades que pueden provocar dependencia funcional, disminución en la calidad de vida y finalmente terminar en la muerte. El 50% [126] de los adultos mayores consumen frutas y verduras solo una vez en el día. Es importante resaltar que la conducta alimentaría en esta edad es difícil de modificar por diferentes factores, uno de ellos es la tradición, la cual da cuenta de aquellos valores y prácticas trasmitidos de generación en generación y que marcan pautas de comportamiento. Barcelona; IDER, Formación Continuada Les Heures, 1ª Reimpresión, 2000. Desarrollo. Consigue puntos publicando tus artículos de Fisioterapia. 2002; 14 (3): 137-138, 59. Nutrición Clínica 2003; 6(1):89-92. 49. Aranceta BJ. “Krusen: Medicina Física y Rehabilitación” Madrid 1997 4ª Edición. World Health Organization. 1-12, 35-107, Garrido L. F. “Salud Pública de México” Revista de Salud Pública de México. Realizar elevaciones de los hombros de forma alternada, partiendo desde una postura relajada de los brazos pegados al tórax. Dieta en la tercera edad. 1251-1258, Rubens R. J., Da silva M. J. G. “Fisioterapia Geriátrica: Práctica Asistencial En el Anciano” Ed. El aceite de oliva reduce la presión arterial y la necesidad de fármacos antihipertensivos. Muchos de los adultos mayores al no tener ingresos dependen de otras personas para el acceso a los alimentos. Rivera JA. Estudio en personas mayores de 65 años del área sanitaria de Guadalajara. En: Mantenerse en forma para la vida, necesidades nutricionales de los adultos mayores. Tal parece que el umbral de funcionamiento normal de un órgano o sistema es del 30% de su capacidad funcional máxima lo que quiere decir, que se puede perder hasta el 70% de la capacidad de función de cualquier órgano antes de que se presente insuficiencia orgánica. Rev Asoc Colomb Gerontol Geriatr. (2):1-5. Las personas mayores suelen tener muy arraigados sus estilos de vida y sus hábitos alimentarios, por lo anterior la educación nutricional debe intervenir simultáneamente la oferta de alimentos y los conocimientos y habilidades relacionados con la ingesta. They think that previously they had more food because they had the possibility to cultivate their plots while in their elderly years they experience familiar isolation making more difficult the acquisition of food.. Key words: senior adult, aging, nutrition, frailty, nutritional habits. ... relacionada con la cantidad de átomos que componen al objeto y se pone en evidencia con la resistencia que el objeto tiene a cambiar su movimiento, ... -Un elefante adulto: 5.5 × 10 3 kg-f-Ballena azul: 1.0 × 10 6 N. Prepara psicliógicamente al anciano para la práctica de alguna actividad física. Es una forma de regulación del comercio exterior de un país. La osteoporosis es una enfermedad esquelética caracterizada por un adelgazamiento del hueso (pérdida de masa ósea), acompañada de un deterioro de la microarquitectura del tejido óseo que compromete su resistencia, produciendo una mayor fragilidad de los huesos y un aumento del riesgo de fracturas. • Factores psicosociales: pobreza, limitación de recursos, inadecuados hábitos alimentarios. The participants identified low food consumption as a cause of hunger and sickness. Zelensky aseguró que Ucrania ha ganado más poder para su país en las batallas de Donetsk. 107-11. Un feto, recibiendo dioxígeno a través de la placenta, es expuesto a una menor presión de dioxígeno (alrededor del 20 % del nivel encontrado en los pulmones de un adulto), por eso los fetos producen otra clase de hemoglobina con mayor afinidad por el dioxígeno (hemoglobina F) para poder extraer la mayor cantidad posible de dioxígeno de su escaso suministro. (1) Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Antioquia. GEROKOMOS. Recomendaciones nutricionales para el envejecimiento saludable. Barcelona: MASSON,SA; 2002. pp. Resistencia al agua de 5 ATM Resistente al agua hasta una profundidad de 50 metros, Amazfit GTS también admite múltiples escenarios de natación. Colombia. Objetivo: indagar sobre los aspectos protectores y deteriorantes relacionados con la alimentación y nutrición del adulto mayor. Págs. MÉTODO PILATES SUELO Y MÁQUINAS. Subdirección de Prevención y Protección de la Salud. “Beneficios de la práctica del ejercicio en los ancianos” Revista Gaceta Médica de México. 35. Rev Nutr Clín 2004; 7(2): 131- 134. Aranceta BJ. Se estima que el porcentaje de personas de 60 años o más en todo el mundo pasará de 10% a 22% entre el año 2000 y el 2050, tiempo en que se prevé que la proporción de ancianos igualará la de niños de 0 a 14 años, lo que constituirá un precedente en la historia de la humanidad, pues por primera vez, los jóvenes y los viejos representarán la misma proporción demográfica. El significado de la salud ha evolucionado con el tiempo. Revista digital de gastronomía saludable. En el adulto mayor el consuno de agua es importante ya que es determinante para diferentes procesos (40), muchas enfermedades degenerativas relacionadas con la edad, agravan la deshidratación. [2] Su interés científico inicial como investigador se centró en el campo de la neurología, derivando progresivamente … Envejecer se constituye en un proceso cambiante tanto a nivel fisiológico como social. En: el pan de las nueves lunas: alimentación y estado nutricional de la mujer gestante. El ejercicio y la actividad física benefician a casi todas las personas, incluidos los adultos mayores. La seguridad social en Colombia se ve limitada por el alto índice de desempleo y muchas de estas personas no alcanzaron a cotizar las semanas de jubilización que les garanticen un bono pensional y el derecho a la atención en salud. Se encontró que 13% [48] de las personas manifestaron haber pasado días completos sin comer, de estos 5% [20] habían padecido hambre en la última semana, 6% [21] en el último mes y 4% [14] en los últimos 6 meses. Por lo anterior, se requiere de procesos educativos contextualizados en alimentación y nutrición, que motiven a los adultos mayores y a sus familias a conocer los beneficios de una alimentación saludable en el proceso vital y como esta contribuye al bienestar y a la calidad de vida individual y colectiva. Teniendo en cuenta el concepto definido por la Organización Panamericana de la Salud - (OPS), y basados en la esperanza de vida para la ciudad de Medellín- Colombia, se entiende como adulto mayor a toda persona de 65 años o más, la cual se encuentra en una etapa con presencia de deficiencias funcionales, como resultado de cambios biológicos, … Fase de Fortalecimiento Al inicio será de 15 min. La palabra sauvignon puede derivar del francés sauvage, que significa salvaje, y puede hacer referencia a que se trata de una vid salvaje nativa de Francia.. Hasta hace poco se rumoreaba que la uva tenía orígenes antiguos y que … Hooper L, Bartlett C, Davey SG, Ebrahim S. Advice to reduce dietary salt for prevention of cardiovascular disease. 2. GEROKOMOS 1997; VIII (21): 132-138. 16 p. 30. Partiendo de la posición neutra de la cliumna y con los brazos pegados al tórax se realiza una flexión de la cliumna y se flexionan los brazos dejándlios relajados al frente y luego se regresa a la posición inicial. Y con manifestaciones diferentes para cada ser humano, que dependen no sólo de la estructura genética, pues también está condicionado por el estilo de vida y por los hábitos como la alimentación inadecuada, el sedentarismo, el estrés, tabaquismo, alcohliismo, etc. En posición bípeda y con ambas piernas juntas en posición neutra, caminar sobre una línea, previamente trazada en el piso con los pies sobre la línea. Consideraciones sobre la nutrición en la tercera edad. 31. 2002 www.conapo.gob.mx. 78-83, OMS, “Envejecimiento Saludable: El envejecimiento y la actividad física en la vida diaria” Ginebra 2002, Avila F. J. En algunos participantes el consumo se ve afectado por el poco acceso a los alimentos, en otros este se afecta por su estado de ánimo. En: Nutrición y dietética clínica. Barcelona, España. Restrepo SL, Manjarrés LM, Arboleda R. La buena mesa, cultura alimentaria en la mujer gestante. Información básica sobre Protección de Datos: Responsable: Electromedical Mediterranea S.L B97622799 , C/virgen de Lledó nº 2 local 6 - 46185 La Pobla de Vallbona (Valencia) España. En bipedestación se clioca una liga alrededor de ambos tobillos y se hace una flexión de cadera hasta los 45º de movimiento, pudiéndose hacer los movimientos primero con una pierna y luego con la contraria y al finalizar las flexiones se hará el movimiento de extensión de cadera hasta los 30º aproximadamente. Tengo el agrado de presentar el documento Compendio de la doctrina social de la Iglesia, elaborado, según el encargo recibido del Santo Padre Juan Pablo II, para exponer de manera sintética, pero exhaustiva, la enseñanza social de la Iglesia.. Transformar la realidad social con la fuerza del Evangelio, testimoniada por mujeres y … Se ha conocido como los hábitos alimentarios inadecuados se convierten en un factor de riesgo importante de morbilidad y mortalidad, contribuyendo a una mayor predisposición a infecciones y a enfermedades crónicas asociadas con el envejecimiento lo que disminuye la calidad de vida de éste colectivo humano (2). NOMBRE: DALIA KARIME RIVERA DE LA GARZA LICENCIATURA EN TERAPIA FÍSICA CÉDULA PROFESIONAL# 5688076 UNIVERSIDAD: CENTRO MEXICANO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES (CMUCH). Aranceta BJ. En el desarrollo del embrión (embriogénesis) la piel de invertebrados y de vertebrados tiene origen a partir de dos de las capas germinales.La epidermis deriva de la capa ectodermo, la dermis y la hipodermis derivan de la capa mesodermo. 53. Medellin: Biogénesis Universidad de Antioquia 2002; pp. OPS, “Sigamos activos para envejecer bien”. ¿Por qué los fisioterapeutas deberían estar formados en porteo y contacto piel con piel para poder acompañar mejor a las familias de niños con retraso en el neurodesarrollo? Infecciones Intrahospitalarias y asociadas a la atención en Salud Las infecciones intrahospitalarias, también conocidas como infecciones nosocomiales o infecciones adquirirdas en el hospital, son una complicación frecuente de la hospitalización. Aunque en términos generales se observó que la mayoría de las respuestas muestran una salud sicosocial positiva en los ancianos, llama la atención algunos aspectos que pueden ser considerados factores desencadenantes de depresión como: abandono de muchos de sus intereses o actividades de la vida diaria en el 58% [213], preferir quedarse en casa en lugar de salir a hacer cosas nuevas en el 52% [183] y sentir que su vida está vacía en el 30% [110]. Mandujano E. Inseguridad alimentaria y estrategias nutricionales en personas de edad avanzada: Experiencias latinoamericanas recientes. Por esta misma quietud y falta de actividad física, el adulto mayor tiene cambios en su composición corporal, perdiendo fundamentalmente masa magra, lo que a su vez disminuye el metabolismo basal. 41. Un gen es una unidad de información [1] en un locus de ácido desoxirribonucleico (ADN) que codifica un producto génico, ya sea proteínas o ARN.Es la unidad molecular de la herencia genética, [2] [3] pues almacena la información genética y permite transmitirla a la descendencia.Los genes se encuentran en los cromosomas, y cada uno ocupa en ellos una … En posición bípeda con las extremidades inferiores en posición neutra, desplazar una pierna hacia delante unos 15 cms dejando caer el peso del cuerpo sobre ella y luego desplazar hacia el punto de partida la pierna y desplazarla hacia atrás unos 10 cms dejando caer el peso del cuerpo hacia atrás. 40. 14-18,22-28. Rev Asoc Colomb Gerontol y Geriatr 2000;14 (3): 96. «la leche y el quesito son buenos para la salud, aporta calcio para los huesos y es de mucho alimento, pero yo no puedo comprarlo... el vasito de le che me hace mucha falta. En posición sedente y con la espalda pegada al respaldo de la silla se clioca una liga alrededor de ambos tobillos y se realiza una extensión de rodilla completa y luego se regresa a la postura de partida, siempre se hará de manera alternada para que la liga pueda realizar su función que es la de producir una resistencia. Dieta en la tercera edad. Envejecer nos toca a todos. Además, es preciso fortalecer las intervenciones alimentarias que en este momento se desarrollan a nivel municipal respaldadas económicamente por el estado, alrededor de estas se pueden construir procesos importantes que potencien la seguridad alimentaria y nutricional de este grupo de población. Como se ha mencionado anteriormente el adulto mayor se enfrenta a cambios fisiológicos que determinan o condicionan su consumo de alimentos y su estado nutricional (19). www.paho.org, Estadísticas a Propósitos del Día Internacional de las Personas de Edad. Durante la vejez es necesario mantener una ingesta adecuada que asegure el aporte de macro y micronutrientes que contribuyan a un adecuado estado nutricional. “A Favor del Tiempo” Cómo afrontar el paso de los años para gozar de una vida saludable. McGraw-Hill Interamericana España 2005 Págs. Previene caídas. El grupo focal factor de eficacia en la educación nutricional. “Ejercicio Físico para la Salud” Revista Mexicana de Cardiliogía 2001; 12 (4) Págs. Por otro lado, se identificó en la alimentación, un bajo consumo de lácteos, carnes, frutas, verduras y alto consumo de alimentos fritos, lo que se pudo constatar en la información cualitativa obtenida por medio de los grupos focales. El mecanismo más importante atribuido a los antioxidantes es su capacidad para evitar la oxidación de las LDL y proteger el endotelio, disminuyendo su disfunción al preservar la producción y actividad del óxido nítrico (31). Castelblanque EM, Cuñat VA. ¿Quiénes son adultos mayores frágiles-adultos mayores de riesgo? Sigmund Freud (pronunciación en alemán: /ˈziːkmʊnt ˈfʁɔʏt/; Příbor, 6 de mayo de 1856-Londres, 23 de septiembre de 1939) fue un médico neurólogo austriaco de origen judío, padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX. 1. En posición sedente y con los brazos a los costados y una liga bajo los pies se realiza una extensión de hombro hasta los 30º de movimiento, ya sea de manera alternada o bilateral. Editorial Hartcourt Brace 2ª Edición 1998 págs. Ed. Los viejos se van quedando solos, sus amigos y familiares van muriendo, tienen miedo a la soledad, a la indefensión y al desamparo (47). En relación al estado de ánimo y su relación con el consumo de alimentos se encontró que el 38% [142] de los adultos mayores disminuye el consumo y un 6% [21] lo aumenta cuando se altera su estado emocional. Las guías de alimentación y las recomendaciones ajustadas a las necesidades de cada individuo pueden ser de ayuda (46). Zayas SE. 81-84 México, D. F. 2000, Bunke M. M., Walsh M. B. Un adulto mayor sin patologías que afecten el consumo de líquidos necesita alrededor de 30 ml/kg de agua por día (41). Palabras claves: Adulto mayor, envejecimiento, nutrición, fragilidad, hábitos alimentarios. En lo referente a los hábitos alimentarios de los adultos mayores se encontró que la mayoría consume tres comidas al día o más, sin embargo el 8.2% [31] consume solo 1 o 2 comidas, lo que implica un riesgo de déficit en el consumo de calorías y nutrientes que contribuye a los procesos de fragilización. En: Nutrición y dietética clínica. Se requiere de la articulación de políticas que permitan vivir una vejez más saludables dónde las demandas del anciano no se resuelvan una vez los problemas estén instaurados si no antes de que se hayan producido. Rev Nutr Clín Méx 2004; 7(2): 131- 134. 54-57. Estos factores sumados al bajo consumo de calorías y nutrientes aumentan el riesgo de deficiencias nutricionales en este grupo de edad. Recomendaciones nutricionales para el envejecimiento saludable. 51. 594 REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES … Alemán H, Pérez FA. México 1999 Págs. 15. 3 Cliombia 2002 Págs.23-27. 50. Zayas SE. 2-20. Dieta en la tercera edad. Los alimentos a los que pueden acceder estas personas deben «rendir», ser ricos (tener aceptación), baratos y sobre todo deben «llenar» (44). Tocón R. Valoración del anciano en la actualidad actual. Las estructuras cutáneas surgen de la epidermis e incluyen una variedad de características como el pelo, las plumas, … Las frutas y verduras son determinantes en el aporte de fibra, a la que se le reconocen beneficios fisiológicos y metabólicos los cuales varían de acuerdo con el tipo de fibra. Curcio V. Actividad física y ejercicio en ancianos. La necesidad de contar con información sobre composición de alimentos actualizada, adecuada y confiable es cada día más importante para nuestro país, tanto de productos naturales como procesados, que se producen, consumen, exportan o importan. Con trabajo por grupos musculares en flexibilidad y luego un poco de velocidad. Acompañar con música de acuerdo a las actividades. 6(1): 46-52. Méndez Editores 2ª Edición 2000 Págs. La teoría de James-Lange propone que la corteza cerebral recibe e interpreta los estímulos sensoriales que provocan emoción, produciendo cambios en los órganos viscerales a través del sistema nervioso autónomo y en los músculos a través del … Por su papel antioxidante se ha considerado que la mejor recomendación es consumir cinco porciones entre vegetales frescos y frutas. Se llevará a cabo tomando en cuenta las contraindicaciones de la actividad física para no arriesgar al paciente, así como previamente se deberán realizar todas las valoraciones médicas, psicliógicas, funcionales, y las que se crean necesarias para cada participante en el programa. México, D.F. Casa del Tiempo Año 2000 Vli. 47. Para identificar los hábitos alimentarios, se indagó por el consumo diario de algunos alimentos importantes en la nutrición del adulto mayor, por el consumo de agua, el consumo de sal, el número de comidas realizadas en el día, el número de días sin consumo de alimentos, la influencia del estado emocional en el consumo. Algunas consecuencias de una inadecuada alimentación son la pérdida de peso, disminución de la masa magra, postración, alteraciones cutáneas, edemas o hipoproteinemias, deterioro inmunológico, aumento en el tiempo de recuperación y de cicatrización, anemias, alteraciones del tracto intestinal y deterioro de la función enzimática (50). Se considera que el primer paso para la desnutrición es la ingestión deficiente de alimentos, por esto la población adulta mayor, tiene un riesgo latente y esto llevaría a aumentar la morbimortalidad, aumentar las discapacidades y reducir la calidad de vida (49). Sánchez M. J. Mas de 30.000 recursos originales. Si usted demora el tratamiento, el VIH seguirá dañando su sistema inmunitario. 3. Al indagar por las comidas que hacen los adultos mayores, se encontró que las de mayor consumo son el desayuno, el almuerzo y la cena con porcentajes de 96% [364], 92% [348] y 77% [293] respectivamente. Romaguera D, LLomart I, Bonnín T, Pons A, Tur MJ. Rev Chil Nutr Vol. 2005. Rev rol Enf 1999; 22(11) .pp. Vellas J, Philip J. Envejecimiento. Con los brazos en flexión a 90º, codos en extensión, antebrazos y muñecas en posición neutra, se realiza una aducción o flexión horizontal sobrepasando la línea media (tijeras). 4. Bogotá: McGraw-Hill Interamericana; 2004. p. 314-333. Realizar flexión y extensión de codo partiendo desde la posición neutra de hombro y codo y manteniendo los brazos pegados al tórax de manera relajada. e incluye ejercicios de flexibilidad y equilibrio. Rev Esp Nutr Comunitaria 2004;10(4): 168-177. España : MASSON 2002; pp. A esta tensión, solamente se han alargado un pequeño porcentaje de su longitud … Lo anterior unido a la pobreza, la poca disponibilidad de recursos, el aislamiento, malos hábitos alimentarios, enfermedades crónicas y degenerativas comprometen el consumo de alimentos y por ende su estado nutricional. Arch Argent Pediatr 2002;100 (31): 222-231. De cualquier forma, un buen estado nutricional debe potenciar indicadores vitales por lo que es necesario mantener un sistema de vigilancia nutricional, fomentando aportes dietéticos saludables en este colectivo (52,53) e identificando de manera oportuna adultos mayores a riesgo y que requieran de intervenciones especiales o atención especializada (54). En los grupos focales realizados en el componente cualitativo del estudio, se indagó por algunos de los resultados a los que se hizo referencia anteriormente, obteniendo diferentes percepciones que corroboran las limitantes que tienen los adultos mayores para acceder a una dieta variada, adecuada y balanceada, lo que definitivamente representa un factor de riesgo que contribuye a la fragilización en este grupo. El peso de un objeto es proporcional a su masa. Washinton: Organización Mundial de la Salud; 2003. pp. Ventajas del uso de la tecnología en los adultos mayores: - Navegar por internet y buscar nueva información. 42 Num.1 Enero - Febrero Págs. Fase de Fortalecimiento: que al inicio será de 15 min. 45. Galofre E. Interpretación de parámetros nutricionales en geriatría. La esperanza de vida ha aumentado en forma pronunciada desde la última mitad del siglo XX, y se prevé que seguirá creciendo prácticamente en todas las poblaciones del mundo. De acuerdo con el estudio enfoque dietario para disminuir la hipertensión (DASH), pacientes con una dieta baja en grasa saturada y alta en carbohidratos reducen la presión sanguínea, aun sin reducción en el peso. Deen D. Metabolic syndrome: time for action. En posición bípeda se hace una flexión horizontal de hombro y con la mano contraria se sostiene al brazo en esta posición o hasta se lleva un poco más a la flexión permitiendo así el estiramiento y luego se hace con el brazo contrario alternando los movimientos con ambos brazos. Jimenes L, Lafuente D, Hernández B, Fernández C, Har C. Ancianos, calidad de vida y necesidades básicas. Alimentos de alto valor nutricional son cambiados por otros más baratos y que producen mayor saciedad. Caso clínico: Tratamiento rehabilitador con terapia inmersiva e hidroterapia. Análisis de la ingesta dietética y calidad nutricional en adultos mayores no institucionalizados de las Islas Baleares. Padua J. Técnicas de investigación aplicada a las ciencias sociales. Los participantes identifican como el bajo acceso a los alimentos genera hambre y enfermedad, manifiestan que anteriormente había mayor disponibilidad de alimentos por la posibilidad de acceder a ellos por medio de la agricultura, en aquella época diferentes miembros de la familia aportaban su capital de trabajo para contribuir a la disponibilidad de los mismos en el hogar. Por esta limitante no se pueden consumir los alimentos de preferencia, sino aquellos alimentos culturalmente aceptables y económicamente posibles. En Colombia no existe ninguna reglamentación específica y propia para los ancianos, se han creado algunas normas dispersas para la vejez, contempladas en la constitución política de 1991, la cual decreta que la asistencia de las personas de la tercera edad es responsabilidad del estado, la familia y la sociedad. OMS, Edwards P, “Blietín sobre el Envejecimiento, Perfiles y Tendencias”. Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud. 28(1): 35-47. Caracterización de algunos componentes de calidad de vida y de condiciones de salud de la población adulta mayor. 25. Barcelona: MASSON,SA; 2002. pp. Ginebra Suiza, 2001, González M. R. “Rehabilitación Médica de Ancianos”. Pareja D. Mitos y realidades sobre la alimentación y su relación con la enfermedad cardiovascular. Caminata a paso lento con respiraciones suaves y pausadas al ritmo de la caminata, incluyendo balanceo de los brazos. Rev Asoc Colomb Gerontol Geriatr 2001;15 (2): 137-138, 60. Romaguera D, LLomart I, Bonnín T, Pons A, Tur M.J. Análisis de la ingesta dietética y calidad nutricional en adultos mayores no institucionalizados de las Islas Baleares.